Si su programa de correo no lo deja ver bien este boletín presionar aquí
para verlo correctamente.
Colegio WARD, desde 1913 una escuela de vida
Editorial

La Escuela debe afrontar los emergentes sociales que afectan comúnmente al colectivo de ciudadanos. Como institución de esta sociedad, es imposible que pretenda quedar al margen o querer desvincular sus principios y valores cuando se trata de cuestiones que trascienden el aula.

Los problemas de salud pública de los últimos meses nos invitan a reflexionar sobre el papel que adopta la Escuela. En este sentido, es claro que debe haber una preocupación por proteger el bienestar de la población, y de cada comunidad educativa en particular, pero al mismo tiempo, entendemos que las decisiones deben tomarse con espíritu crítico. Tanto más tratándose de la institución que tiene asignada socialmente la tarea de educar.

Es posible ceder a la tentación de tomar medidas con el sólo fin de aplacar la ansiedad general o deslizarse por el espinoso terreno de las decisiones demagógicas. Tanto lo uno como lo otro, significaría dejar de cumplir con nuestra tarea primordial. Además, es imprescindible ser conscientes de la tremenda influencia que ejercen los medios masivos de comunicación creando climas sociales y muchas veces precipitando presiones y decisiones equivocadas (muchas veces, además, interesadas). Estamos convencidos de que la institución escolar no puede ni debe abandonar la racionalidad crítica, lo que implica necesariamente, seguir educando también en medio de estas difíciles circunstancias, ayudar a discernir la información y sus fuentes, contrastar posturas, asesorarse, atender a las disposiciones, colaborar en la circulación de información confiable, y sostener el lugar de la ley, tanto en términos simbólicos como específicos. No hay democracia sin ley; no hay tampoco posibilidad de lazo social alguno sin ella.

Construimos ciudadanía también en la forma en que, como educadores, analizamos y reaccionamos frente a estos hechos. Si pretendemos ciudadanos responsables, conscientes, críticos y sensibles a la realidad de la que forman parte, la Escuela y los educadores debemos obrar en consecuencia.

Reprogramación de fechas
El Concierto de Bandas del Colegio Ward fue reprogramado para el sábado 22 de agosto a las 18 hs. La muestra Pinta tu aldea podrá ser visitada del lunes 3 al jueves 13 de agosto. La inauguración fue reprogramada para el viernes 7 de agosto a las 19 hs.

Leer es un placer
Feria del Libro del Nivel PrimarioEste proyecto del Nivel Primario pretende acercar a las nuevas generaciones al mundo de la lectura. Como parte del mismo, ya se realizaron las siguientes actividades:

Saber proyectarse
Proyectarse profesionalmente es algo que puede comenzar a hacerse desde la adolescencia. Una de las formas más apropiadas es conocer otras experiencias, la de aquellas personas que han recorrido caminos que inspiran a las nuevas generaciones. El Nivel Secundario se propone acercar este abanico de posibilidades a los alumnos.

Ciencias Naturales
La Naturaleza nos sorprende gracias a la Ciencia, que nos permite conocerla. Una de las formas más divertidas de aprender es a través de la experimentación. De eso se trata lo realizado por los alumnos del Nivel Primario y de Escuela Especial.
Ciencias Naturales en el Nivel Primario

Clases Abiertas de Escuela Especial
Las clases abiertas permiten a las familias “ser alumnos” por un momento y experimentar un poco de lo vivido por los hijos cada día. Es otra forma de aproximarse al proyecto educativo.
Clases Abiertas de Escuela Especial

Salida educativa
Los alumnos de Escuela Especial realizaron una visita educativa a La Serenísima. Allí tuvieron oportunidad de conocer por dentro el proceso de elaboración de los lácteos y su historia.

Conociendo a Cupertino del Campo
El reconocido paisajista tiene su homenaje en los corredores del Edificio Oldham.
Conociendo a Cupertino del Campo

Gingko Biloba
Es un tipo de árbol que integra el campus del Colegio Ward. En esta época nos deslumbra con sus tonos de amarillo.
Pax Orbis 2009
Pax Orbis 2009El Concurso Literario Anual, que aborda los temas “Paz en el mundo y Derechos Humanos” comenzó este año con la proyección de la película Billy Elliot.

Aprender a expresarse
El Arte forma parte de todos los ámbitos del proyecto pedagógico del colegio. Aquí citamos algunas experiencias inte- resantes.

Aprender a desenvolverse
Los alumnos de la sala “Dinosaurs” de Nivel Inicial recrearon una situación de Minimarket (minimercado) en la que interactuaron incorporando conoci- mientos de Inglés. Para la dramatización se encargaron de cada detalle, desde los roles (comprador, vendedor) hasta la confección de productos y la fijación de precios.
Aprender a desenvolverse

Inglés
El Nivel Primario continúa explorando la enseñanza de Inglés a través de nuevas y creativas formas. Este año, entre otras actividades, retomó la exitosa experiencia con la red internacional e-pals, realizada el año pasado, y la amplió a otras secciones.

Charla sobre Gripe A del Nivel Primario
Para cuidar nuestra salud el primer paso es estar bien informados y saber distinguir las medidas apropiadas de prevención. La charla del Nivel Primario se orientó en este sentido.

Afirmación de Fe
Los alumnos de Escuela Especial se expresaron con esta Afirmación en sus clases de Orientación Cristiana.

Visitas al Honorable Concejo Deliberante de Morón
Visitas al Honorable Concejo Deliberante de MorónLos alumnos del Nivel Primario participan del Pro- grama de Partici- pación Estudiantil, del Municipio de Morón, a través del cual pueden conocer el Concejo Deliberante y su funcionamiento.

Actividades compartidas en el Nivel Superior
El Nivel Superior realizó actividades en las que participaron los distintos cursos y carreras en forma integrada. En el caso de la jornada-taller, los profesorados de Inglés y Educación Física fueron introducidos a las “Concepciones acerca de la Educación”. El “Fogón” es la tradicional recepción a los ingresantes del profesorado de Ed. Física, y la Jornada de Integración se trató de la competencia deportiva entre “Grises” y “Rojos”, realizada por primera vez en el Nivel.
… Si todavía no lo leyó en nuestra página web:

Para agendar…
  • El viernes 21 de agosto será la inauguración de la muestra del Centro de Arte Cerámico Argentino, como parte de la 31º Temporada de las Artes.
  • Consulte periódicamente la Agenda Académica de cada nivel atento a los cambios.
¡Hasta el próximo boletín!
La suscripción es libre y gratuita. Los interesados sólo tienen que enviarnos un correo electrónico con el asunto: Suscribir boletín electrónico.

También puede suscribir a un familiar o amigo interesado en recibir nuestras noticias.

Si no desea recibir más este tipo de comunicaciones, le rogamos nos lo haga saber a esta misma dirección de correo para que lo retiremos de la lista. ¡Gracias!

Héctor Coucheiro 599 [B1707ASK] D. F. Sarmiento
Pcia. de Buenos Aires, ARGENTINA
Tel: (++54-11) 4658-0348 - E-mail: info@ward.edu.ar