Si su programa de correo no lo deja ver bien este boletín presionar aquí para verlo correctamente.
Colegio WARD, desde 1913 una escuela de vida
Editorial
Próximos a conmemorar el Bicentenario de la creación de nuestra Bandera Nacional, bueno es reflexionar sobre su sentido.

Las banderas son, por definición, referentes de la identidad de un pueblo, depositarias de su historia, valores, sueños, emociones y expectativas. Sus orígenes suelen estar ligados a gestas heroicas en la conformación de los estados-nación. Son también elementos preciados a la hora de reflejar grandes cambios en los proyectos colectivos. Constituyen fuerte signo de identidad, más valorado cuando se está lejos de todo lo que ellas representan: el terruño, los orígenes, los afectos…

Reflexionar sobre las banderas nacionales lleva a hacerlo también sobre la ciudadanía. En el caso de Argentina, como en el de otros estados constituidos en el siglo XIX al calor de la Modernidad, la Bandera Nacional y los símbolos patrios jugaron un papel fundamental en la construcción identitaria de la ciudadanía argentina, fuertemente cimentada a partir del entonces incipiente sistema educativo nacional que actuó como instancia de homogeneización social frente a la enorme inmigración recibida.

Como institución educativa, trabajamos diariamente para enriquecer el sentido de los símbolos patrios recuperando su contenido en tanto símbolos de la voluntad colectiva y de la búsqueda de un proyecto que fortalezca el Bien Común, el respeto a los derechos de todas y todos, el compromiso con los deberes, el respeto a las autoridades y a las normas, en la conciencia de que no hay construcción democrática posible si no es a partir del respeto a la ley.
Un grupo de estudiantes del Bachillerato Bilingüe en Comunicación del Nivel Secundario realizó un cortometraje de ficción llamado “Verdades tras la puerta”, que muestra a un grupo de alumnos que intentan desentrañar los misterios de una leyenda que circula en el Colegio. Los invitamos a ver el trailer (avance) de este genial trabajo.
Cortometraje producido por alumnos

El 28 de mayo se recuerda Día de la Educación Metodista en Argentina, y el Colegio Ward lo celebró con una jornada recreativa organizada por nuestros alumnos de 2do. año de Secundaria y compartida con alumnos de 6° grado del Instituto William Morris, escuela metodista del barrio de La Boca.

Los alumnos de 6º año del Nivel Primario están trabajando sobre las organizaciones internacionales entre países de la región latinoamericana, en el marco de sus estudios de Ciencias Sociales.
Primaria estudia los organismos regionales

Uno de los padres de 2º Primaria, el Ing. Oscar Solís, padre del alumno Bruno Solís, cautivó a los 3 grados del 2º año con su exposición acerca del proceso de germinación de las semillas.

Los alumnos del Nivel Inicial aprenden jugando. Aquí una actividad de Sala Materna y otra de Sala de 3 años.

Juego con pelotas en Sala Materna
Juego de los Piratas en Inicial
Juego en el Nivel Inicial

Además de las actividades que se suelen comunicar, es interesante también dar a conocer dos aspectos importantes de esta modalidad de enseñanza y la forma que adopta en el Colegio Ward.

La Formación Laboral en Escuela Especial
El equipo profesional de Escuela Especial

Se hicieron presentes los artistas distinguidos, quienes compartieron con el público su mirada de las obras. Los certificaos del Encuentro de Expresión Plástica Infantil (3 a 12 años) serán entregados en el marco de los actos por el Bicentenario de la Bandera Nacional.
Inauguración y Entrega de Premio del 31º Concurso de Manchas

El Colegio Ward festejó el 202º Aniversario de la Revolución de Mayo a través de una serie de actos y actividades en todos sus niveles educativos. Aquí un recorrido por estos coloridos festejos que invitaron fuertemente a la reflexión.
Festejamos juntos el 25 de mayo

“High Achievement”
en Exámenes Internacionales
La ex alumna ’11 Mercedes Bornett fue distinguida por Cambridge International Examinations y la Asociación ESSARP con el reconocimiento “High Achievement” (alto desempeño) en el examen de Música, en presencia del Síndico de Evaluaciones de Cambridge y el Director del British Council. El mérito es doble porque Música es una materia que no es comúnmente elegida para los exámenes internacionales, para ello Mercedes fue preparada por el Prof. Luis Dartayet, también ex alumno (’02) Actualmente Mercedes integra la Orquesta Sin- fónica Estudiantil de la Ciudad de Buenos Aires.
“High Achievement” en Exámenes Internacionales

Un alumno de 6º Primaria compartió en el Laboratorio con sus compañeros un sorprendente descubrimiento que había hecho en un viaje reciente. Los invitamos a conocer el relato, brillantemente escrito por su protagonista.

Los estudiantes del Nivel Secundario y del Bachillerato para Adultos (BGA) participaron nuevamente de las asambleas por el Presupuesto Participativo del Municipio de Morón coordinadas por funcionarios de la UGC7.

Nuestros amigos de la Yarram Primary School informan en su boletín de un especial presente que recibieron de Argentina.
Noticias de nuestros amigos de Australia

Los profesorados de Inglés y de Educación Física desarrollan diversos talleres que integran el conocimiento de distintas disciplinas para abordar fenómenos educativos.

Taller “Planificación en Educación Física”
Taller “Dispositivo escolar”
Taller de Poesía del Profesorado de Inglés

La escuela de Handball continúa con un muy buen nivel en lo que va de 2012.

Handball: tabla de posiciones y videos.

Además, los invitamos a ver la nota que el programa de TV “De Mano en Mano” de TyC Sports realizó a la Escuela de Handball. Puede verlo por Internet haciendo clic aquí (comienza en min. 14:34)

El equipo de categoría Cadetes está participando del Campeonato Nacional en Bariloche, donde ya comenzaron triunfando por 36-16 ante un equipo de Santa Cruz.

Por otro lado, el jugador Gonzalo Antonaci fue seleccionado para integrar la Selección Juvenil que competirá próximamente en Europa.
Handball: ¡buen desempeño en el torneo apertura!
Para agendar…
  • El viernes 22/6 a las 19 hs: será al inauguración de la muestra de docentes de Arte del Colegio Ward “Percepciones móviles. Fragmentación”, de Eva Hernández y Lucas Rebollo.
  • También en el marco de la 34º Temporada de las Artes: El Centro Argentino de Arte Cerámico convoca al 1º Salón 2012: “El vaso”. Más información aquí.
  • El sábado 30/6 a las 18 hs: será Concierto de Bandas del Colegio Ward
  • Podrá consultar en el Calendario Institucional las fechas de los actos por el Bicentenario de la Bandera Nacional
¡Hasta el próximo boletín!
Si usted recibió este boletín electrónico es porque ya está suscripto. Si desea suscribir a un familiar o un amigo debe clickear Aquí e ingresar el nombre y la dirección de correo-e de esa persona. La suscripción es libre y gratuita.
Si desea que lo retiremos de la lista, le rogamos nos lo haga saber enviando un correo a: desarrolloinstitucional@ward.edu.ar ¡Gracias!
Héctor Coucheiro 599 [B1707ASK] Villa Sarmiento (a 4 cuadras de la estación Ramos Mejía).
Tel: 4658-0348 - E-mail: info@ward.edu.ar