VOLVER

Multimedia e interactividad

¿Informática para nativos digitales?

En el Bachillerato de Adultos ocurren cosas interesantes.  A un mes del inicio de clases, compartimos aquí un trabajo que se está desarrollando en 2° año en la materia Informática, a cargo de la Prof. Georgina Cozzi.

Dispuestos en parejas, los estudiantes están realizando una presentación de contenidos multimedia en la que deben realizar un mapa interactivo que muestre información de los distintos países de América Latina.

Los colores y el estilo de la presentación deberán acompañar las características de cada región y la información a distribuir será: ubicación del país, países limítrofes, bandera, superficie, cantidad de habitantes, densidad de población, relieve, clima, actividad económica principal y forma de gobierno. Y para que no se queden con estos datos fríos, se propuso también investigar qué actividad artística y deportiva es propia del lugar.

Este trabajo ha generado interés, sobre todo por el descubrimiento de herramientas que permiten la interactividad dentro de la presentación. Para cerrar el trabajo, los estudiantes expondrán sus trabajos al resto de sus compañeros y explicarán las dificultades que tuvieron que superar en la apropiación de las herramientas.

Trabajar la materia Informática con esta generación de nativos digitales, permite que los estudiantes incorporen pautas relacionadas con el manejo de la información investigada, citar fuentes, confrontar resultados y sintetizar lo recabado. También, se trabaja la elección y tratamiento de imágenes que cumplan requerimientos como el peso, la definición y la cohesión con la armonía de la presentación en general.

Se procura que la aproximación a la tecnología sea de manera crítica y que aprovechen las herramientas digitales en forma responsable.